Carl Woese en 1980 denominó protobionte o progenote
al antepasado común de todos los organismos actuales (eubiontes) y representaría
la unidad viviente más primitiva, pero dotada ya de la maquinaria necesaria
para realizar la transcripción y la traducción genética. De este tronco común
surgirían en la evolución tres modelos de células procariontes: arqueas, urcariotas y bacterias.
Durante un período de más de 2,000 millones de
años, solamente existieron estas formas celulares, por lo que se puede pensar
que se adaptaron a vivir en todos los ambientes posibles y
"ensayarían" todos los posibles mecanismos para realizar su metabolismo.
La evolución celular se produjo en estrecha
relación con la evolución primitiva de la atmósfera y de los océanos
terrestres. Así, la teoría más aceptada en la actualidad es que:
1. Las
primeras células serían heterótrofas anaerobias, utilizarían como alimento las
moléculas orgánicas presentes en el medio (sopa primigenia). Como estas
moléculas terminarían por agotarse, podría haber ocurrido una especie de
“primera crisis ecológica” a nivel molecular, si no hubiera sido porque en
algún momento de la evolución celular.
2.
Algunas células “aprendieron” a fabricar las moléculas orgánicas mediante la
fijación y reducción del CO2. Se iniciaba así la fotosíntesis, como un proceso
de nutrición autótrofa. El empleo del agua en la fotosíntesis como donante de electrones,
tuvo como origen la liberación de O2 y por tanto la transformación de la
atmósfera reductora en la atmósfera oxidante que hoy conocemos. Empezó una
revolución del oxígeno que causaría la muerte de muchas formas celulares para
las que fue un veneno, otras se adaptarían a su presencia.
3.
Algunas células aprendieron a utilizarlo para sus reacciones metabólicas, lo
que dio lugar a la respiración aerobia, realizando una nutrición heterótrofa
aerobia.
Estas
formas celulares tienen organización procarionte y son de pequeño tamaño. A
partir de ellas, se piensa que evolucionaron las células eucariontes.
Actividad: mediante la información estudiara realizaras una presentación con la herramienta de prezi
No hay comentarios:
Publicar un comentario